El laboratorio de aqualia, ubicado en Adeje, y denominado aqualia LAB-Canarias, es el responsable de realizar el control analítico de la calidad del agua suministrada en los municipios canarios donde aqualia y entemanser gestionan el abastecimiento del agua.

laboratoriosEl laboratorio tiene establecida una planificación de autocontrol y vigilancia del agua desde los depósitos municipales hasta las acometidas de los consumidores, llevando a cabo un control que asegure la calidad del agua suministrada. Consciente de este hecho, aqualia ha realizado un importante esfuerzo, tanto técnico como humano, con el objetivo de adecuar el laboratorio a los requisitos exigidos por la reglamentación en vigor, el RD 140/2003 así como el Programa de Vigilancia Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias.

 

Los medios humanos con los que cuenta el laboratorio son los siguientes:

  • Director de Laboratorio
  • Responsable Técnico del Laboratorio
  • Responsable de Calidad del Laboratorio
  • Técnicos de Laboratorio.

Medios humanos

El grupo de trabajo del laboratorio consta de dos biólogos, dos químicos, un licenciado de ciencias del mar y un técnico con formación profesional de laboratorio que desempeñan las distintas funciones del laboratorio: gestión y dirección de las diferentes áreas de laboratorio, desarrollo y puesta a punto de nuevos métodos analíticos, manejo de los instrumentos y técnicas.

Todo el personal de laboratorio participa en cursos de formación, ya sea reciclaje, adquisición de nuevas técnicas o perfeccionamiento.

Medios materiales

El equipamiento actual, renovado frecuentemente, consta de aparatos de tecnología avanzada y de sensibilidades adecuadas a los resultados requeridos, destacando el siguiente:

Cromatógrafo de gases con espectrometría de masas. Se utiliza este equipo para los compuestos orgánicos volátiles más comunes en las aguas potables como trihalometanos y para la determinación de plaguicida.

Cromatógrafo de líquidos con detección por diodo array y por fluorescencia. Se emplea para la determinación de hidrocarburos policíclicos aromáticos.

laboratoriosCromatógrafo iónico para aniones habituales en agua.

Espectrofótometro de plasma por acoplamiento inductivo(ICP-OES), Axial, simultaneo con Nebulizador Ultrasónico, para medición de metales.

Analizador de Mercurio por fluorescencia atómica.

Analizador de Carbono Orgánico Total por combustión.

Tritador Automático, para análisis que requieren volumetría.

Espectrofotómetro ultravioleta visible de doble haz. Válido para innumerables compuestos moleculares: nitratos, amonio, etc..

Estufas incubadoras para los cultivos microbiológicos.

Equipos básicos de laboratorio como balanzas electrónicas de precisión, baño de limpieza por ultrasonidos y termostático, sistema de producción de agua ultrapura, turbidímetros, medidor de pH, conductivímetro, sistema de siembra bacteriológica e incubación, sistemas de filtración.

Y un numeroso equipamiento de menor importancia, pero indispensable para la labor analítica, como el material volumétrico, termómetros y registradores de temperatura, accesorios, reactivos, patrones químicos, etc.

Análisis de agua

Los parámetros y tipos de análisis que se efectúa son los contemplados en la legislación vigente anexo I del R.D. 140/2.003, de 7 de febrero en el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano, así como los indicados en el Programa de Vigilancia Sanitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias

Los controles analíticos que se realizan son los siguientes:

  • Análisis de control. A la salida de EDAM, ETAP o depósito de cabecera; a la salida de los depósitos de regulación y/o de distribución y en la red de distribución.
  • Análisis completos. Al igual que en los análisis de control, se realizan los análisis completos establecidos por la legislación.
  • Análisis de grifo de consumidor. Se realizan los análisis de este tipo solicitados por los Ayuntamientos.
  • Análisis del agua bruta. Análisis del agua bruta previo a su tratamiento y/o mezcla con el fin de caracterizar el agua de forma adecuada.
  • Determinaciones adicionales. El laboratorio realiza otros ensayos de interés, como son análisis a las salidas de plantas desalinizadoras o en puntos intermedios del proceso, seguimientos periódicos de parámetros, etc…

Todos los análisis realizados en las diferentes áreas del laboratorio tienen implantado un sistema de control de gestión calidad y medio ambiente respaldado por la certificación UNE-EN-ISO 9001 e ISO 14000 que posee aqualia.

El laboratorio ha obtenido de ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) la Acreditación bajo la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, como reconocimiento a su competencia técnica para la realización de análisis.

Además, los datos relativos a la calidad del agua distribuida y los resultados de las muestras analíticas efectuadas, pueden ser consultadas a través del Sistema de Información Nacional de Consumo –SINAC- del Ministerio de sanidad y Consumo.

El laboratorio de aqualia en Adeje está acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) bajo la norma ISO-17025 para la realización de análisis en aguas, acreditación que supone el máximo reconocimiento al que puede aspirar un laboratorio desde el punto de vista técnico. El alcance de dicha acreditación, 531/LE1623, puede ser consultado en la página web de ENAC accediendo a través del siguiente enlace.